PROJECTION CODE
  • Descubre
    • Director
    • Código de Proyección
  • Consulta
    • Imagen física
    • Imagen profesional
  • Talleres
    • Imagen pública
    • Liderazgo Proactivo
    • Inteligencia Emocional
    • Copywriting
    • Equipos Ganadores
    • Comunicación electoral
  • Cursos Online
  • Lecturas

Las diferencias entre el coaching y la consultoría

8/13/2014

1 Comentario

 
Imagen
Es más frecuente de lo que parece confundir el coaching con la consultoría, hasta el punto de llegar a utilizarlos como sinónimos. Se trata de dos formas de trabajar que comparten finalidad, pero que emplean una metodología casi opuesta. Por ello, en Projection Code: Coaching & Consulting  establecemos una clara diferenciación entre los dos servicios desde el mismo nombre de la firma.

En ambos casos se persigue un objetivo similar, el coach y el consultor trabajan con su cliente para ayudarle a conseguir una meta que suponga algún tipo de mejora o cambio positivo, ya sea genérica o concreta. Sin embargo el método y la estrategia utilizadas son muy distintas, tanto que son perfectamente compatibles, sobre todo en el caso de las organizaciones.


El profesional de la consultoría es un especialista, conoce una disciplina específica y es buscado por clientes que requieren ayuda en el aspecto concreto en el que destaca el consultor, en nuestro caso, la comunicación e imagen pública. El consultor analiza el caso y da una opinión al respecto, aconseja, investiga y elabora un plan. Dicho plan de acción está basado en la experiencia del consultor, y éste se responsabiliza del logro del objetivo previsto, así como el cliente de la aplicación de la estrategia planteada.

El coaching es más interactivo, y la responsabilidad recae sobre el cliente o coachee. El profesional le acompaña durante el proceso y da seguimiento a sus avances, pero no interfiere directamente en el plan de acción, que es elaborado por el cliente bajo la supervisión del coach. Por ese motivo, este método de trabajo es menos específico y más generalista, pues no se centra en necesidades concretas, sino en el desarrollo personal global enfocado a las determinadas metas que surjan durante las sesiones. Si el coaching se aplica a un equipo de trabajo, sus beneficios repercuten notablemente en el desarrollo organizacional, tal y como demuestran numerosos estudios de productividad.
1 Comentario
Danny link
5/21/2022 04:55:12 pm

Good reeading your post

Responder



Deja una respuesta.

    Imagen
    Imagen
    Miguel Ángel Matilla Blanco: coach, consultor y escritor

    Categorías

    Todos
    Desarrollo Personal
    Imagen Física
    Imagen Profesional



    Archivo

    Octubre 2017
    Agosto 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Noviembre 2013
    Julio 2013

    Fuente RSS

CONTACTO
Imagen
​
​
Diseño y redacción web realizado por MATILLA BLANCO

PROJECTION CODE ® ​es una marca registrada
  • Descubre
    • Director
    • Código de Proyección
  • Consulta
    • Imagen física
    • Imagen profesional
  • Talleres
    • Imagen pública
    • Liderazgo Proactivo
    • Inteligencia Emocional
    • Copywriting
    • Equipos Ganadores
    • Comunicación electoral
  • Cursos Online
  • Lecturas